Agradecimientos
El presente proyecto nace en el contexto de las conmemoraciones del bicentenario de la independencia peruana, largo y complejo proceso cuyos antecedentes se remontan a la rebelión de José Gabriel Condorcanqui y que solo concluiría a principios de 1826, con la rendición de los castillos del Callao y de la hasta entonces peruana plaza de Chiloé.
El portal está constituido por documentos, en formato de archivos (PDF), pertenecientes al AGN, y los enviados de los archivos regionales e institucionales del país, de los archivos de países de la región involucrados con el proceso de independencia y los provenientes del Archivo General de Indias, de España. Con todos ellos, hemos tenido a lo largo de los meses, un fructífero intercambio de información y de aportes.
La selección de los documentos responde a la relación que guardan con algunos hitos históricos identificados en el marco temporal de 1819-1826. Cada hito cuenta con la descripción del documento (contenido, fecha y lugar de procedencia) y la respectiva imagen.
Los archivos digitales, reproducen fielmente los documentos, no presentan edición alguna, que afecte el contenido; solo se han omitido las páginas en blanco, para reducir el peso de los archivos.
Hemos incorporado algunas pestañas relacionadas a Conmemoraciones con información que iremos adicionando en lo sucesivo.
Consideramos la web como un espacio virtual en permanente construcción pues en ella se irán sumando nuevos documentos de diversas instituciones nacionales e internacionales relacionados a la independencia, pero además con la posibilidad de expandirse en cuanto horizontes históricos y constituirse en un repositorio digital de documentos más importante en el país.
Expresamos nuestro agradecimiento a las siguientes instituciones por su colaboración compartiendo importantes documentos de sus repositorios:
Estamos seguros de que esta lista continuará incrementándose, por lo que invitamos a otros archivos a sumarse a este esfuerzo.
Finalmente, hacemos llegar nuestro agradecimiento y el reconocimiento al Proyecto Especial Bicentenario y a la Embajada de España por su decidido apoyo a esta iniciativa.
Créditos:
Creador del proyecto y supervisión: Jorge Alfredo Rafael Ortiz Sotelo
Coordinador: Alex Loayza Pérez
Dirección de Archivo Histórico: Miguel Jesús Martínez Laya
Dirección de Conservación: Nicolás Díaz Sánchez
Jefa (e) del Área de Procesos Técnicos Archivísticos: Celia Miriam Soto Molina
Jefe de la Oficina de Tecnologías de Información y Estadística: Bruno José Arias Bailly
Diseño y desarrollo de página Web: Edgar Pablo Oré Carrasco
Equipos colaboradores:
Área de Procesos Técnicos Archivísticos, Dirección de Archivo Histórico
Área de Reprografía y Preservación Digital, Dirección de Conservación